Noticia24/10/2025

Cáritas Diocesana de León celebra un acto de calle por las Personas sin Hogar bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”

Ayer, la Plaza de la Catedral de León acogió el acto de calle organizado por Cáritas Diocesana de León con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se conmemora el próximo 27 de octubre con el lema “Sin hogar, pero con sueños”. El objetivo de esta acción fue visibilizar la realidad de quienes viven sin hogar y recordar que todas las personas tienen derecho a una vivienda digna, a la salud y a la participación social.

 

 

El acto, de carácter simbólico y participativo, contó con la colaboración de jóvenes de 3º y 4º de ESO de los centros educativos de Carmelitas y Virgen Blanca, además de personas acompañadas por Cáritas, voluntariado y representantes de diferentes administraciones, entidades sociales, técnicos de la entidad y leoneses/leonesas sumando un total de unas 200 personas. En el centro de la plaza se instaló el gran corazón de Cáritas junto a una casa con el lema de la campaña “Nadie sin hogar”, creando un espacio de encuentro y sensibilización.

 

Durante la representación, varias personas sin hogar compartieron en voz alta sus sueños y deseos, poniendo rostro y voz a quienes sufren la falta de vivienda:

“Sueño con tener un hogar y poder reunir a todos mis nietos en una gran mesa de comedor.”

Estos sueños se entrelazaron con otros expresados por los jóvenes participantes, reflejando el contraste entre los anhelos cotidianos y las aspiraciones básicas de quienes viven sin hogar. La acción culminó con la lectura del manifiesto de campaña por parte de una persona en situación de sinhogarismo, tras la cual los asistentes depositaron sus propios sueños en una almohada simbólica como gesto de compromiso y empatía.

 

 

La directora de Cáritas Diocesana de León, Aurora Baza, subrayó durante su intervención ante los medios de comunicación que “el sinhogarismo está cada vez más relacionado con la salud mental, y debemos abordarlo desde una perspectiva humana y comunitaria. Las personas que acompañamos no solo necesitan un techo, sino también vínculos, escucha y oportunidades para recuperar su proyecto vital”.

 

En lo que va de año, Cáritas Diocesana de León ha acompañado a 310 personas sin hogar en sus distintos recursos (León, Cistierna y La Robla), constatando un aumento de los casos relacionados con problemas de salud mental y adicciones. Asimismo, la entidad ha ofrecido 117 ayudas de vivienda, que han beneficiado a 254 personas, de las cuales casi un 9% se encontraban en situación de sin hogar.

 

 

Con esta campaña, Cáritas de León hace un llamamiento a la sociedad leonesa a mirar más allá de la falta de techo y reconocer la dignidad, la historia y los sueños de las personas sin hogar, recordando que el sinhogarismo no es solo una carencia material, sino una ruptura de vínculos y derechos. Este domingo las parroquias celebrarán el Día de las Personas sin Hogar y serán partícipes de esta campaña que se adentra en el camino interior que cada persona recorre en la vida y aquello que se atreve a soñar. Es algo que no se ve, pero que, en realidad, es lo que sostiene para mantener la esperanza.

 

 

 

DONA A ESTA CAMPAÑA