Noticia15/07/2025

Cáritas Diocesana de León entrega pijamas y calcetines para los heridos y enfermos del hospital ucraniano de Kramatorsk

León, 15 de julio de 2025. La semana pasada, la gerente y el secretario general de Cáritas Diocesana de León, María Jesús Álvarez Vivancos y José Antonio Oliva, han hecho entrega a los representantes de la Asociación Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados (AALUD) de un lote de pijamas y calcetines destinados a los heridos y enfermos del hospital de Kramatorsk, en el este de Ucrania.

Esta ayuda responde a una petición directa del cirujano del hospital, Yaroslav Bogak. La directiva de la entidad se reunió con él el pasado 19 de junio para conocer de primera mano las necesidades más urgentes del centro sanitario y recibió, en ese encuentro, una placa de agradecimiento por su colaboración con el hospital ucraniano. La Asociación AALUD se encarga de canalizar y enviar el material de forma inmediata y segura, garantizando que estos productos básicos lleguen a quienes más los necesitan.

(en la foto:  de parte de AALUD Oresta Modla, Iryna Yatskiv, Yaroslav Boga,  Ivanna Voyevidko yYulia Puyuk junto a Aurora Baza, directora de Cáritas Diocesana de León, María Jesús Álvarez Vivancos, gerente y José Antonio Oliva, secretario general de la entidad).

Kramatorsk es una ciudad de la región de Donetsk, en el corazón del Donbás, una de las zonas más castigadas por el conflicto en Ucrania. Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, se ha convertido en un importante centro logístico, sanitario y humanitario cerca de la línea del frente, donde los hospitales atienden diariamente a numerosos heridos y desplazados. La escasez de material básico hace especialmente valiosa cualquier ayuda que llega desde fuera.

“Pequeños gestos pueden aliviar grandes sufrimientos. Desde Cáritas Diocesana de León seguimos tendiendo puentes de solidaridad que llegan hasta donde más se necesita”, han señalado desde Cáritas León.

Con esta iniciativa, Cáritas León reafirma su compromiso con las personas más vulnerables, también más allá de nuestras fronteras, respondiendo a las crisis humanitarias con cercanía y solidaridad.