Noticia01/10/2025

En el Día de las Personas Mayores, Cáritas Diocesana de León reafirma su compromiso de acompañar, defender sus derechos y aliviar la soledad

 

En Cáritas Diocesana de León celebramos el 1 de octubre con la certeza de que las personas mayores son un tesoro de nuestra sociedad. Y así, desde distintos programas y entornos parroquiales,  trabajamos para acompañarles, aliviar la soledad no deseada, generar espacios de encuentro y defender sus derechos, siempre desde la escucha y el cariño.

Caminando Juntos: nuestro programa más destacado

A lo largo de 2024, el programa Caminando Juntos ha vuelto a ser un puente entre generaciones. Más de 210 personas mayores residentes en centros de la tercera edad de León han participado en actividades junto a 185 jóvenes de Secundaria y Bachillerato, acompañados por 28 voluntarios adultos.

Este voluntariado intergeneracional se desarrolla en 12 centros escolares y 10 residencias, y cuenta con más de 12 años de experiencia. Las actividades, siempre adaptadas a cada centro, incluyen talleres creativos, juegos tradicionales, paseos, celebraciones, charlas y momentos de convivencia. Todo ello con un objetivo común: aliviar la soledad no deseada a través del acompañamiento y el afecto.

El proyecto está financiado por Cáritas Española y por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León a través de la asignación tributaria del IRPF.

Caminando Juntos nos recuerda que el verdadero aprendizaje está en el encuentro: jóvenes y mayores comparten historias, emociones y experiencias que enriquecen a ambas generaciones.

 

Otros espacios de acompañamiento

Además de Caminando Juntos, en la diócesis se desarrollan iniciativas que buscan cuidar, acompañar y crear comunidad con las personas mayores:

  • Parroquia de La Anunciación: cada 2º y 4º sábado del mes, los mayores se reúnen para compartir actividades lúdicas como jugar a las cartas o al bingo, y también para debatir temas de actualidad. Todos los viernes celebran la Lectio Divina, seguida de un café compartido y canciones populares.

  • Parroquia San Francisco de la Vega – “Cultivando Cercanías”: un proyecto intergeneracional con jóvenes estudiantes de Trabajo Social que incluye talleres de memoria, manualidades, actividades físicas, tertulias y testimonios. Un espacio de aprendizaje mutuo que se realiza puntualmente cada viernes a las 11:30 y da cobertura alrededor de 20 mayores.

  • Cáritas Parroquial de San Lorenzo – “Ratos Juntos”: un equipo parroquial acompaña a mujeres mayores de 70 años que viven solas. Comparten charlas, recuerdos, manualidades y actividades de memoria. También se les apoya en gestiones y citas médicas, generando redes de cercanía y cuidado.

  • Cáritas Interparroquial de San José – “Soledad Cero”: con acompañamiento telefónico semanal a personas que viven solas (muchas de ellas mayores). También realizan un  un desayuno compartido semanal en colaboración con la Escuela de Hostelería de León en su Restaurante Solidario. Una forma de estar cerca de quienes no cuentan con familia próxima.

Sembrar esperanza juntos

En todos estos espacios descubrimos que las personas mayores no solo reciben sino que también nos enseñan con su experiencia, sus valores y su mirada profunda de la vida.

Acompañar es sembrar esperanza. Y cada gesto de cercanía, cada mirada compartida y cada palabra de consuelo construyen una sociedad más humana y fraterna.

Cáritas Diocesana de León reafirma en este Día Internacional de las Personas Mayores su compromiso: caminar al lado de quienes más lo necesitan, porque la soledad se vence en compañía.