Éxito del II Campus de Voluntariado Joven de Cáritas León: compromiso juvenil al servicio de los más vulnerables
Más de 20 jóvenes han participado en el II Campus de Voluntariado Joven de Cáritas León, una experiencia solidaria e intergeneracional que, durante dos semanas, ha unido compromiso, empatía y acción al servicio de infancia y mayores, dejando una huella de ilusión y cambio social.
Cáritas Diocesana de León celebró la mañana de ayer la clausura del II Campus de Voluntariado Joven, una experiencia solidaria e intergeneracional que, desde el pasado 28 de julio, ha reunido a más de 20 jóvenes de entre 16 y 30 años decididos a vivir un verano diferente, apostando por la empatía, el compromiso y el encuentro con las personas más vulnerables.
La Residencia de Mayores Virgen del Camino fue escenario de esta jornada final, en la que se mezclaron risas, emoción y convivencia con actividades como un bingo comunitario, actuaciones de baile, y la creación de un mural de firmas como símbolo de unidad entre generaciones. Niños, mayores, jóvenes y participantes de distintos programas de Cáritas han compartido este espacio festivo que pone fin a dos semanas de vivencias transformadoras.
El campus ha contado con el respaldo de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de León y ha sido organizado por el equipo de voluntariado de Cáritas León. Durante el acto de clausura estuvieron presentes Aurora Baza, directora de Cáritas Diocesana de León; María José Alonso, técnica responsable de voluntariado y coordinadora del campus y Lourdes González, concejala de Mayores del Ayuntamiento de León.
“El campus joven es un espacio de oportunidad, y una mirada abierta y cercana a lo que es Cáritas”, afirmó María José Alonso, subrayando el valor pedagógico y transformador de esta iniciativa para la juventud leonesa.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Dos semanas de aprendizaje y entrega
El campus ha estado dividido en dos grupos que se han alternado en dos áreas clave de intervención: infancia y mayores.
El grupo centrado en infancia ha trabajado con menores en espacios como la Plaza de la Catedral, el Parque Quevedo y el Centro Dámaso, dinamizando talleres creativos, juegos cooperativos, proyecciones con debate, y actividades que fomentan valores como la empatía, el respeto y la convivencia.
El otro grupo ha acompañado a personas mayores en la Residencia Virgen del Camino, participando en talleres, conversaciones significativas, y dinámicas sobre la soledad no deseada, creando espacios de escucha activa y relación intergeneracional.
Durante la segunda semana, ambos grupos intercambiaron sus roles, lo que permitió a los jóvenes ampliar su perspectiva sobre la acción social y conocer diversas realidades de vulnerabilidad.
Aurora Baza destacó: “Durante estas dos semanas hemos conseguido que estos jóvenes participen en esta actividad con ilusión, energía y compromiso, algo que es sumamente importante para nuestra Cáritas.”
Un proyecto con continuidad y futuro
El campus ha sido impulsado por el grupo “Jóvenes con Corazón”, formado por veteranos de la edición anterior, quienes han acompañado a los nuevos participantes y reforzado el sentido de continuidad del compromiso juvenil.
Este viernes 8 de agosto, los participantes se reunirán para realizar una evaluación de la experiencia, compartir aprendizajes y reflexionar sobre nuevas formas de participación a partir de septiembre.